TRABAJO  FINAL  MODULO 
II
Modelo de madurez para las situaciones de enseñanza
SEMINARIO
DE JUICIOS ORALES CIVIL. MERCANTIL Y FAMILIAR.
| 
Fecha: | 
 14 ENERO 2012 |  | 
Folio: |  | 
| 
Título del acto académico: | 
EL JUICIO ORAL CIVIL, FAMILIAR
  Y MERCANTIL | 
| 
No. De Módulo / Eje temático: | 
1 | 
Título del módulo / Eje temático: | 
GENERALIDADES
  DEL JUICIO ORAL | 
| 
Duración: | 
6 hrs. | ||
| 
Nombre del ponente (adjuntar curriculum): | 
MTRA. VELIA 
  SEDEÑO  CEA | ||
| 
Objetivos: | 
Tener una visión general de los
  juicios orales, conociendo su fundamento constitucional, aprendiendo y
  practicando el arte de hablar en público, a través de técnicas y estrategias
  de la oratoria, aplicada a los juicios orales. 
TEMARIO 
1.   Fundamento Constitucional de
  los Juicios Orales                                                   
2.   Principios del Juicio Oral Civil, Familiar y Mercantil 
3.   El arte de hablar en público 
4.   Principios básicos del orador y del lenguaje corporal 
5.   Técnicas y Estrategias de la oratoria aplicada a los juicios
  orales 
 NIVEL1  
1.1.  El uso del INTERNET  a través de un blog el cual les permita a
  todos los integrantes de ese grupo estar comunicados de todas las actividades a realizar durante el
  tiempo que dure ese curso. 
1.2  El uso
  de buscadores a efecto de que el estudiante adquiera habilidades,
  conocimientos y actitudes, que el estudiante deberá poner en práctica para
  identificar lo que necesita saber sobre el tema específico a desarrollar 
1.3. Búsqueda y localización de la información
  idónea y adecuada. 
NIVEL  2  
2.1 El alumno aprenderá a buscar en forma
  eficazmente  su tema en las  diferentes bibliotecas digitales 
2.2 Debe tener la certeza de que ese material es
  confiable. 
2.3 Deberá analizar el material obtenido. 
COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN. 
NIVEL  1  
1.1  Deberá implementarse el chat o un dogs para que
  la comunicación se oportuna y confiable. 
1.2  Deberá tener certeza de los términos usados, para
  tal efecto deberá realizar un glosario. 
1.3  Utilizar las diferentes redes sociales. Twiter,
  Facebook, etc. 
NIVEL  2 
              2.1  
  Se creara un grupo de Facebook para comentar. 
            COMO MEDIO DE INVESTIGACIÓN. 
            NIVEL
  1 
            1.2   Publicar los avances del trabajo que el
  alumno este realizando a efecto de que el             profesor
  pueda  perfeccionarlo aportando
  elementos. 
            1.3  Estas publicaciones deben ser en el blog o
  en Facebook o en twiter. 
                        NIVEL  2 
2.1   
  Crear una página web | ||
| 
Contenido: | 
 
  B. Uso seguro de las TIC 
NIVEL 1 
            1.1  CUIDAR EL EQUIPO.- Contar  con una sala que permita el aprendizaje 
            1.2  Tener los suficientes equipos para cada uno
  de los alumnos 
            1.3  El Equipo en buenas condiciones. 
            NIVEL 2  
            2.1 Todos los alumnos deber
  manejar el procesador de textos y tener conocimiento de la  
            WEB 2.O 
            2.2  Deberán cuidar el equipo. 
            2.3  Actualización de los equipos. 
Principios del
  Juicio Oral Civil, Familiar y Mercantil 
  C. Presentación de información y procesamiento de datos:     
            Nivel 1 
El alumno
  deberá cuidar la redacción de sus trabajos, preferentemente deberá usar  formato APA. 
El contenido
  de su trabajo debe ser revisado por todos los integrantes del grupo a travésde
  una plataforma especifica para esa actividad de discusión. 
     NIVEL 2 
              1.1 
  Incluir imágenes y sonido cuando el tema asi lo requiera. 
EL
  ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO  
 D. Manejo de medios (audio, imagen y video) 
            NIVEL 1  
Cuando el tema
  lo requiera  deberá utilizarse video.
  En el caso específico de los juicios 
 orales el uso de video es muy benéfico
  para  aprender la logística de las
  audiencias. 
También se
  podrá implementar el uso de las hojas de cálculo y estadística. 
Principios
  básicos del orador y del lenguaje corporal 
  E. Interacción con una plataformaeducativa (LMS) 
            NIVEL 1  
Se  hace indispensable la  posesión de una plataforma en donde todos
  los alumnos 
       puedan 
  criticar o aportar conocimientos. 
esta podrá se
  twiter o docs 
NIVEL 2 
               2.1 Inscripción al curso y
  reconocimiento del espacio de trabajo en el aula virtual. 
2.2    Contenido. Localizar, descargar y
  utilizar recursos y materiales. 
2.3
  Comunicación. Participar en las diferentes herramientas comunicativas con su  
      profesor. 
2.4    Actividades y tareas. Envío de archivos y
  recepción de comentarios por parte del 
 profesor (Tareas y base de datos). 
            NIVEL  3  
            3.1        Evaluación con Cuestionarios.
  Utilizar de manera correcta los diferentes  
2.   
                         dispositivos que
  permiten enviar y guardar adecuadamente las respuestas 
3.   
   
4.   
  Técnicas y
  Estrategias de la oratoria aplicada a los juicios orales  F. Uso de bases de datos 
5.   
              NIVEL  1 
6.   
  Consulta,
  manipulación de los datos (eliminar, agregar, modificar) 
7.   
  llevar control
  de faltas, de tares y participaciones. 
8.   
  NIVEL 2  
9.   
  2.1  Subir base de datos a a web sin poder
  editar. 
10.    G. Recursos
  tecnológicos y software especializado de apoyo a la enseñanza 
11.  Utilización de sensores para registrar datos. 
12.  1.1    Exploración
  y uso básico de software especializado de apoyo a la enseñanza. 
13.  1.2 Utilización de sensores para registrar datos. 
14.  1.3Exploración y uso básico de software especializado de
  apoyo a la enseñanza. 
15.  1.4     Búsqueda
  de software libre 
16.    H. Organización
  y administración de la información 
17.                         1.1 a través del profesor. 
18.     I. Uso de
  periféricos 
19.              1.1  como podrían ser configurar una red local,
  tener proyector e impresora. 
20.   
21.   | ||
